SETAS DE CARDO


Seta de cardo, Setas de cardo
Pleurotus eryngii

Foto de Seta de cardo, Setas de cardo - http://www.tachenon.com/ - http://www.assfor.it/ - http://pirineos.com/
Fuente: INFOAGRO.COM - Portal líder en agricultura.


Nombre común o vulgar: Seta de cardo, Setas de cardo
Nombre científico o latino: Pleurotus eryngii

Distribución:
Está muy difundida por Europa meridional, siendo muy frecuente en toda España.


Descripción:
El sombrero es al principio hemiesférico y luego aplanado de 3 a 12 cm de diámetro, con el borde incurvado y excéntrico con respecto al pie.

 De color muy variable desde el crema pálido hasta el pardo castaño oscuro.

Las láminas están espaciadas, desiguales y decurrentes, color blanco al principio que pasan a crema.

El pie es cilíndrico, macizo "como goma de borrar", color blanco.

La esporada es blanca.

 Carne blanca, compacta.

Recolección:
Es una excelente seta comestible típica de los países mediterráneos meridionales.

Suele recolectarse junto a los cardos (Eryngium), sobre las raíces de la planta desarrollada en el año anterior, de los que se nutre.

La existencia próxima de una mata de cardo permite identificarla sin correr demasiados riesgos, que siempre los hay en las setas no cultivadas.

 Por lo tanto no tenemos que buscarla en los bosques.

 Se la encuentra desde el final del verano hasta el invierno.

 Por el reducido espacio en donde habita, conviene ser sumamente cuidadosos al recogerlas, para no correr el peligro de esquilmar el setal.

 En su recolección hay que llevar navaja y cortar las setas por la base del pie, sin hurgar en el terreno, de modo que no se estropee el micelio que está creciendo en el sustrato, para que puedan salir nuevas floraciones.

 No arrancarla, sino cortarla, para evitar el descuaje del micelio y echar a perder la posibilidad de que se multiplique.

 Usos culinarios:

La Seta de cardo es una de las setas más sabrosas y apropiadas para todo tipo de platos. Son más sabrosas que los champiñones y pleurotus.

 La carne es blanca, de olor fúngico y sabor delicado.

 Es muy combinable con carnes, pescados y otras viandas, pues tiene un sabor suave y es de fina textura.

 Una de las formas de cocinarla que resulta muy simple de hacer, y se le saca mucho partido por resultar muy sabrosa, es a la plancha.

 CULTIVO DE LA SETA DE CARDO

Como la producción silvestre no está al alcance de todos, ni es suficiente, ni todos los años es homogénea, y por ser también superior en calidad a las de los cultivos tradicionales (champiñón y Pleurotus ostreatus), se está intentando desde hace muchos años cultivarla, no sin grandes problemas.

Para realizar el cultivo de setas saprofitas, entre ellas está la de cardo, se necesita en primer lugar la semilla, llamada también blanco de hongo o micelio.

Si se puede conseguir de laboratorios especializados, el trabajo ahorrado es considerable, si no fuera así, habría que producir dicho micelio.

Ver artículo sobre el cultivo de la Seta de cardo:

 
DEL CAMPO A LA MESA, CON MUCHO MIMO
 







 
 













EL JABALI, EXQUISITEZ EN LA MESA

 
 


 

VIVIR, CONVIVIR, DISFRUTAR LA VIDA

Estas en el pueblo de la amistad y el compromiso con las personas, la afabilidad de sus gentes es algo que no pasa desapercibido al viajero que se acerca a sus calles, plazas y cercados. Siempre hay un momento para escaparse hasta estas tierras, de buenas gentes, buenas carnes, buenas setas de cardo, buenas.... buenas, aquí todo es bueno. Hasta el agua, que tiene un no se que, que todo el que la prueba queda prendido de este pueblo, volviendo a repetir su visita cuando no instalándose definitivamente en este maravilloso pueblo de no menos encantadoras gentes. Desde aquí comienzas a disfrutar de la eternidad, se feliz
. Salud.

URRACA-MIGUEL - GOOGLE

ESCUELAS PUBLICAS DE URRACA-MIGUEL

ESCUELAS PUBLICAS DE URRACA-MIGUEL
1942 - ESCUELA DE NIÑAS