SABADO 21 DE JULIO - EXCURSION A HERVÁS

La provincia de Cáceres es un lugar que me gusta recorrer, sobre todo por las sorpresas que nos podemos encontrar por el camino. Pueblos pintorescos que se levantan en sus valles, con sus blancas casitas y sus rojos tejados. Iglesias de piedra que, como faros robustos, se levantan en los horizontes, testigos mudos y místicos de un pasado legendario. Es lo que ocurre si nos acercamos hasta el pueblo de Hervás, en el valle del Ambroz.

Hervás es un pueblo que, para muchos, se halla en un paisaje un poco difícil de transitar. Pero esto hace nuestra excursión y nuestro paseo más interesante. Hervás creció fundamentalmente a partir de la Reconquista, y es su barrio judío, en la actualidad uno de los mejor conservados de España, el que le dio fama y prosperidad. Hoy Hervás es Conjunto Histórico-Artístico desde 1969.
Pasear por Hervás es hacerlo por su maravillosa judería. Hasta ella nos lleva el río Ambroz, que se sitúa en pendiente y nos marca el camino. Una sucesión de callejuelas en laberinto, de forma irregular, se abrirá a nuestro paso. El ambiente se realza con la presencia de casas de piedra, de una o dos plantas, con sus balcones y sus entramados de madera. Pasear por la judería es un encanto, sin duda. El tiempo y los siglos nos invitan aquí a saborear lo que un día fue este rincón especial.
Si ascendemos hasta la parte más alta de Hervas, hasta el lugar en el que antiguamente, según nos cuentan, existió una fortaleza templaria, llegamos a la Iglesia de Santa María de Aguas Vivas, que domina y vigila los rojos tejados del pueblo. Muy cerca, la Iglesia de San Juan Bautista y el Palacio Municipal, con una decoración interior que hay que visitar sin duda.

 Atracciones interesantes en Hervás tenemos el Museo dedicado al escultor nacido aquí Pérez Comendador-Leroux, y sobre todo el curioso Museo de la Moto Clásica Española, con más de 300 ejemplares de motos clásicas españolas. También en la antigua estación de tren se puede visitar el Centro de Interpretación del Ferrocarril.
Si queréis podéis hacer una pequeña visita a los alrededores de Hervás, ya que a sólo tres kilómetros, siguiendo la carretera A-66, os encontraréis con Baños de Montemayor, un balneario de aguas sulfurosas muy conocido en la provincia, que dispone de una gran oferta hostelera.

Hervás como véis es un lugar encantador de la provincia de Cáceres. Su judería es un reclamo turístico que debéis conocer, sobre todo por el mágico paseo que os daréis en ella.

publicado por jose manuel breval

VIVIR, CONVIVIR, DISFRUTAR LA VIDA

Estas en el pueblo de la amistad y el compromiso con las personas, la afabilidad de sus gentes es algo que no pasa desapercibido al viajero que se acerca a sus calles, plazas y cercados. Siempre hay un momento para escaparse hasta estas tierras, de buenas gentes, buenas carnes, buenas setas de cardo, buenas.... buenas, aquí todo es bueno. Hasta el agua, que tiene un no se que, que todo el que la prueba queda prendido de este pueblo, volviendo a repetir su visita cuando no instalándose definitivamente en este maravilloso pueblo de no menos encantadoras gentes. Desde aquí comienzas a disfrutar de la eternidad, se feliz
. Salud.

URRACA-MIGUEL - GOOGLE

ESCUELAS PUBLICAS DE URRACA-MIGUEL

ESCUELAS PUBLICAS DE URRACA-MIGUEL
1942 - ESCUELA DE NIÑAS